Información General del plan de estudios
Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
La Licenciatura tiene una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses), acreditando un total de 6,405 hora equivalentes a 350 Créditos.
Título Otorgado: Licenciatura en la Enseñanza de las Artes.
Requisitos de Inscripción:
- Titulo
- Cédula Profesional
- Certificado de Estudios
- Acta de Nacimiento
- Solicitud de Admisión
Modalidad de Estudios
Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad con acceso 24/7.
Perfil de Ingreso
- El estudiante en la licenciatura en la enseñanza de las Artes deberá tener vocación para desarrollarse plenamente en la formación del alumnado.
- Capacidad de análisis sustancial de documentos o artículos.
- Interpretar las diferentes teorías de la educación.
- Gusto por trabajar con infantes.
- Alta vocación de servicio.
- Tener actitud creativa e innovadora.
- Facilidad para comunicarse.
- Altos valores éticos y civiles.
Perfil de Egreso
Una formación integrada por las características que reflejan las exigencias de la práctica profesional en términos de requisitos que definen los conocimientos, habilidades, valores y actitudes que el alumno deberá mostrar como resultado de la incorporación y desarrollo del programa de la Licenciatura en Enseñanza de las Artes.
El Licenciado en enseñanza de las Artes, cuenta con la preparación didáctica-pedagógica para interactuar con grupos interdisciplinarios y multidisciplinarios evidenciando una actitud una actitud ética, analítica, crítica y resolutiva, contribuyendo en la calidad de vida de las personas, grupos y colectividades.
Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
La Licenciatura tiene una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses), acreditando un total de 6,405 hora equivalentes a 350 Créditos.
Título Otorgado: Licenciatura en la Enseñanza de las Artes.
Requisitos de Inscripción:
- Titulo
- Cédula Profesional
- Certificado de Estudios
- Acta de Nacimiento
- Solicitud de Admisión
Consulta las diferentes modalidades de titulación.
Acerca de Plan de Estudios
La Universidad de las Américas y el Caribe ofrece sus programas académicos a través de la formación en la modalidad mixta. Nuestra metodología emplea medios y mediaciones tecnológicas para que el estudiante pueda adelantar sus estudios en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo. Cada semestre se estudian 3 asignaturas que se abordan de forma modular acompañadas con encuentros sincrónicos y asincrónicos.
Adicionalmente, estas modalidades le permiten al estudiante avanzar en su proceso educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral, compartir con su familia o cualquier otra ocupación. Lo anterior, configura estas modalidades como modelos de educación inclusiva que democratizan el acceso a la formación posgradual en todo el territorio nacional y latinoamericano.
Por lo tanto, la UNAC trabaja por la formación de profesionales integrales, críticos, comprometidos, persistentes, agentes de cambio y sujetos políticos conscientes de su contexto que se forman con el propósito de transformar.
La UNAC llega a todo el país, a toda América y a todo el mundo; aún a los lugares de más difícil acceso; es una universidad que brinda confianza y que, con un proyecto innovador, de gran impacto llega al lado del profesional y lo acompaña en todo el proceso; una universidad que, con su oferta académica es un aliado para construir sus sueños y mejorar su calidad de vida.
Que, si bien es una universidad joven, cumple los estándares y condiciones de calidad que garantizan a sus egresados una formación de altísimo nivel. Nuestro nombre Universidad de las Américas y el Caribe es, justamente, la muestra de todo este trabajo y de la intención que se tiene de democratizar la formación posgradual y ser realmente inclusivos con toda nuestra riqueza cultural en Colombia y en América.
Consulta la Valides Oficial de Estudios.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: 20221190
Registro Dirección General de Profesiones: 241603
Los doctores graduados de la UNAC son profesionales con un gran espíritu científico, investigadores autónomos, con capacidad para generar nuevo conocimiento, teorías y modelos orientados a solucionar problemas, crear patentes, servicios y procesos encaminados a buscar el bienestar personal, familiar y la transformación de la sociedad. Con pensamiento crítico y reflexivo, gran capacidad para interactuar con comunidades académicas y científicas en la identificación, análisis y planteamiento de soluciones a problemas de gran impacto en el ámbito social y educativo.
Los doctores de la UNAC se pueden desempeñan como asesores de tesis de maestrías y doctorados; dirigir y coordinar proyectos de investigación; dirigir revistas especializadas; asesorar al Ministerio de Educación Nacional como pares evaluadores en las universidades del país para registros calificados y acreditación de alta calidad; pares evaluadores a nivel internacional; organizar y coordinar congresos, seminarios y eventos académicos; desempeñarse como directivos y docentes en colegios y universidades, dirigir centros de investigación a nivel nacional e internacional.
Para que los doctorandos desarrollen sus competencias investigativas y garantizar que la tesis de grado sea original, pertinente, con rigurosidad científica, metodológica, investigativa e impacte positivamente la educación, la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes; en el diseño curricular de la formación doctoral, se cuenta con un eje de formación metodológica transversal a todos los doctorados.
Está conformado por 7 asignaturas, que aportan a elementos fundamentales en la construcción del proyecto de investigación y se enriquecen con los aportes de los docentes de cada asignatura y se refuerzan con el apoyo del asesor de tesis.
Doctor(a) en Educación: El Dr. En Educación de la UNAC se caracteriza por tener amplios conocimientos sobre elementos constituyentes de la práctica, la administración y la calidad educativas. Reconoce aspectos vinculados con la evaluación, la sociología, y la política de la educación en Colombia y en América Latina. Es capaz de llevar a cabo proyectos educativos sociológicos, estudios sobre economía de la educación y sistematizar experiencias formativas en cualquier nivel de escolaridad.
MODALIDADES DE TITULACIÓN
Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
La Licenciatura tiene una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses), acreditando un total de 6,405 hora equivalentes a 350 Créditos.
Título Otorgado: Licenciatura en la Enseñanza de las Artes.
Requisitos de Inscripción:
- Titulo
- Cédula Profesional
- Certificado de Estudios
- Acta de Nacimiento
- Solicitud de Admisión
Descargar Solicitud de Admisión