Nuestro Modelo Educativo
El modelo educativo de la Universidad de las Américas y el Caribe se ofrece en dos modalidades: presencial y a distancia o virtual. En esta modalidad, se combinan clases presenciales en jornadas académicas (donde los estudiantes asisten 3 días cada cuatro, seis meses o cada año) con actividades de aprendizaje en línea a través de la plataforma educativa.
Este enfoque se aplica a programas de Bachillerato, Licenciatura, Especialidad, Maestría y Doctorado en la UNAC, lo que permite a los estudiantes la flexibilidad en el proceso de aprendizaje.
El impacto de los desarrollos tecnológicos en todos los ámbitos de la vida y en particular en la educación, al vincularse éstos con los procesos de enseñanza y de aprendizaje, están transformando no sólo la práctica pedagógica, sino también la forma en la que aprenden las personas y los caminos que utilizan para hacerlo (Argüelles y Nagles, 2007, citado por Troncoso, Cuicas y Debel, 2010).
El empleo de las TIC enfrenta al individuo a nuevos lenguajes de comunicación e interacción, así como distintos caminos y estrategias para aprender, las que deben ejercitar y dominar a fin de insertarse en el entorno social, laboral, económico y educativo actual (Melaré, 2007, citado por Troncoso, Cuicas y Debel, 2010).
La integración de las TIC a los procesos formativos plantea retos en la estructura y funcionamiento de la universidad. Su empleo ha generado los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), que proveen las condiciones para que el estudiante pueda obtener recursos informáticos y medios didácticos para interactuar y realizar actividades encaminadas al logro de objetivos educativos (Herrera, 2006, citado por Troncoso, Cuicas y Debel, 2010).
El Instituto Universitario de las Américas y el Caribe (IUAC), a través de su filosofía universitaria, abre sus puertas al modelo educativo B-Learning. El mismo se traduce como “aprendizaje mezclado”, “aprendizaje combinado” o enseñanza semipresencial.
Este modelo educativo que emplea la IUAC, se centra en la combinación de estrategias pedagógicas, propias de los modelos presenciales y estrategias de los modelos formativos propios de e-learning.
Por lo anterior, esta última hace referencia a formas de aprendizaje y de enseñanza apoyadas únicamente por medios electrónicos (Blumschein y Fischer, 2007, citado por Troncoso, Cuicas y Debel, 2010).
Por lo expuesto, el modelo educativo del Instituto Universitario de las Américas y el Caribe, se cursa en la modalidad presencial y a distancia o virtual, donde, se combina clases (Jornadas académicas: donde sólo se asiste 3 días cada cuatro, seis meses o cada año) y actividades de aprendizaje a distancia a través de la plataforma educativa universitaria y correo electrónico. Los programas que se oferta a nivel Bachillerato, Licenciatura, Especialidad, Maestría y Doctorado en la IUAC se asiste a Jornadas Académicas; asistiendo a clases presenciales en periodos de temporada vacacional o días no laborales.