CONVOCATORIA 2025
¡Sé parte de la nueva generación de líderes académicos y profesionales!
La Universidad de las Américas y el Caribe convoca a la comunidad universitaria, investigadores, profesionales y doctorandos a participar en el proceso de selección e ingreso al programa de estudios posdoctorales correspondiente la edición noviembre 2025 – julio 2026, con el propósito de desarrollar investigación en diversas áreas del conocimiento.
Modalidad
El programa se ofrece bajo modalidad semipresencial, mediante acompañamiento asincrónico en cada módulo por un asesor a través de la plataforma educativa institucional. Al finalizar el último módulo, los participantes deberán asistir a las instalaciones universitarias para trabajar con los asesores, presentar avances y resultados de la investigación, y realizar actividades de cierre.
Objetivo
Fortalecer el quehacer científico y académico mediante el desarrollo de proyectos de investigación innovadores y de alta relevancia, que contribuyan al avance del conocimiento y al impacto social.
Duración
Tres trimestres con 1408 horas de trabajo de investigación equivalente a 88 créditos académicos.
Organización del Programa
- Taller de Escritura Científica
- Publicación y Comunicación Científica
- Aplicación de IA y Recursos Digitales para la Eficiencia Investigativa
- Seminario de Formación Posdoctoral
- Módulo de Especialización*
- Proyecto de Investigación
Módulos de Especialización Posdoctoral
Área de Educación
- Gestión y Administración de la Educación a Distancia y Virtual
- Estrategias e Instrumentos de Evaluación por Competencias
- Diseño y Evaluación de Políticas Educativas
- Calidad, Equidad e Innovación Educativa
- Curriculum, Innovación Pedagógica y Formación
Área de Enseñanza Disciplinar
- Educación Matemática y Didácticas Especiales
- Cultura Física y Deporte
- Interculturalidad y Educación para la Paz
Área de Económico-Administrativa
- Administración de Negocios y Desarrollo.
- Administración y Gestión Hospitalaria
- Gestión e innovación organizacional.
- Emprendimiento y desarrollo empresarial.
- Integración económica y desarrollo regional.
Área de Filosofía y Ciencias Sociales
- Teoría Crítica
- Epistemología y Pensamiento Complejo.
- Políticas públicas, Estudios Sociales y Culturales
- Medio Ambiente y Sostenibilidad.
Área de Psicología
Área de las TICs
Requisitos de Ingreso
- Identificación oficial vigente (Cédula de Identidad, DNI, INE, Pasaporte o documente equivalente.)
- Currículum Vitae actualizado
- Grado de doctor, Cédula profesional (mexicanos), certificado de terminación, en su defecto, constancia que acredite el curso del doctorado. (enviar cualquiera de los anteriores)
- Escrito breve en el que exponga las razones de ingreso al programa.
- Anteproyecto de investigación*
- Fotografía digitalizada de frente para perfil en control escolar.
El anteproyecto constará de un mínimo de 800 y un máximo de 1000 palabras (incluyendo portada, título, resumen, palabras claves, descripción del anteproyecto, referencias, tablas e imágenes) y debe contener:
- Título descriptivo del proyecto.
- Resumen no mayor a 150 palabras.
- Palabras clave que identifiquen al proyecto (mínimo 3 – máximo 5)
- Objetivo de la investigación (qué se quiere investigar).
- Aspectos metodológicos para realizar la investigación (cómo se planea realizar la investigación).
- Aporte social o contribución al campo científico (qué conocimiento se espera generar).
- Citas y referencias en formato APA 7ª edición
Solicitar más información