DIPLOMADO INTELIGENCIA DE NEGOCIOS:
DE DATOS A DECISIONES.
Dotar a los participantes herramientas para recolectar, transformar, analizar y presentar datos mediante herramientas digitales especializadas, fortaleciendo su capacidad para tomar decisiones informadas en contextos profesionales diversos.
PRESENTACIÓN
El Diplomado Inteligencia de negocios: de datos a decisiones es una propuesta formativa diseñada para quienes desean dominar el ciclo completo del análisis de datos: desde la recolección y depuración, hasta la visualización y toma de decisiones estratégicas.
En un entorno donde la información es abundante pero la interpretación es escasa, este programa capacita a los participantes para convertir datos en conocimiento útil y accionable.
A lo largo de 21 sesiones sabatinas, se abordarán herramientas clave como Excel, SQL, GitHub, R, Python, Power BI y Tableau, aplicadas a casos reales y simulaciones prácticas.
El enfoque es claro: formar profesionales capaces de generar impacto organizacional, comunicar hallazgos con precisión y tomar decisiones basadas en evidencia.
La modalidad en línea permite una experiencia flexible, colaborativa y enriquecida, ideal para quienes buscan actualizarse sin descuidar sus responsabilidades laborales.
Requisitos
- Llenar formulario de inscripción.
- Realizar el pago.
- Contar con equipo de cómputo (mínimo 8 gb de RAM procesador un Core i3 o i5 generaciones recientes)
- Conexión a internet.
Información General
Objetivo General
Dotar a los participantes herramientas para recolectar, transformar, analizar y presentar datos mediante herramientas digitales especializadas, fortaleciendo su capacidad para tomar decisiones informadas en contextos profesionales diversos.
Objetivo Específicos
- Aplicar técnicas de análisis descriptivo, exploratorio y estadístico con herramientas como Excel, SQL, R y Python.
- Diseñar visualizaciones interactivas y dashboards con Power BI y Tableau.
- Comunicar hallazgos de forma clara y persuasiva ante públicos técnicos y no técnicos.
- Desarrollar pensamiento estructurado para resolver problemas con base en datos.
- Integrar buenas prácticas éticas en el manejo y presentación de información.
Metodología de Enseñanza
Clases sincrónicas, talleres interactivos, simulaciones, proyectos individuales y en grupos, acompañamiento. Se promueve el aprendizaje colaborativo y la aplicación inmediata de lo aprendido.
¿Por qué elegir este Diplomado?¿Por qué elegir este Diplomado?
Deseo inscribirme
Completa el siguiente formulario y da el primer paso para fortalecer tu desarrollo profesional con nuestros diplomados. En UNAC creemos en tu capacidad para construir, transformar e innovar.