OBJETIVO

Blog UNAC es un espacio que busca promover el intercambio de ideas, experiencias y reflexiones en torno a distintos temas destacados por su actualidad, por su relevancia en la sociedad actual y en la propuesta de acción a problemáticas reales. Invitamos a docentes, investigadores, estudiantes y especialistas a compartir sus contribuciones.»

ACCESO Y TEMÁTICAS

La convocatoria está abierta a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales.
Los temas que se publicarán en el Blog UNAC no se limitan a ciertos campos, se mantiene una política de publicación abierta siempre y cuando los temas representen interés hacia la sociedad en general y a la comunidad estudiantil de la universidad.

Algunos temas que se proponen:

  • Educación
  • Economía y Finanzas
  • Arte y literatura
  • Tecnología
  • Gobernabilidad
  • Experiencias y reflexiones docentes
  • Uso de herramientas digitales y aplicaciones.
  • Perspectivas interdisciplinarias
  • Nutrición y deporte
  • Gestión y Negocios
  • Inteligencia Artificial
  • Cultura y sociedad

Las temáticas se deben desarrollar desde una perspectiva de respeto considerando las implicaciones del contenido a publicar.

ACCESO Y TEMÁTICAS

La presentación de la publicación deberá realizarse a través del formato proporcionado por la universidad para que se desarrollen cada uno de los contenidos indicados.

Título: Extensión máxima de 15 palabras.

Autor (es): Nombre completo y una breve bibliografía destacando su formación académica y experiencia laboral destacada. Adscripción a institución (si es el caso) y correo electrónico. (No mayor a 200 palabras)

Palabras Clave: Éstas ayudan a identificar los temas o aspectos principales del contenido y son importantes para su identificación. Deben ser entre tres y cinco.

Introducción: Este apartado ilustra el tema a desarrollar, explica al lector la justificación del texto y el interés que representa su lectura.

Desarrollo: El desarrollo o la narrativa el blog debe diseñarse de tal manera que la lectura sea fácil de comprender, mantener una estructura sencilla y coherente.

Puede diseñarse a partir de dividir el texto en temas y subtemas para tener una mayor amplitud de elementos a ofrecer de una manera concreta.

Desarrollo a partir de la respuesta a preguntas, en este caso en la narrativa del texto se va dando respuestas a una serie de preguntas concernientes al título, de esta manera se da un panorama al lector sobre el qué, para qué, cómo, etc.

Referencias: En este apartado se deben referencias aquellas fuentes que fueron consultadas y que fueron citadas dentro de su texto, asimismo, se pueden considera las que no se encuentren citadas textualmente pero que hayan servido de referencia y den sustento a su documento.

Extensión: La extensión puede variar de acuerdo con el tipo de blog que se pretende publicar, a continuación, se describen los tipos y la extensión sugerida:

Tipos de Blog:

Blog de opinión / experiencia: Compartir experiencias, reflexiones y opiniones personales. Expresar puntos de vista o críticas sobre temas de actualidad.  (Entre 500 a 900 palabras)

Blog Educativo: Divulgar conocimientos, recursos didácticos y reflexiones pedagógicas. Métodos innovadores para la investigación en educación. Experiencias de implementación de programas o proyectos educativos. (Entre 900 a 1500 palabras)

Blog de Nicho: Especializarse en un tema muy específico. Información detallada y especializada, tutoriales, análisis o debates sobre el tema. (Entre 500 a 900 palabras)

Blog Corporativo o Institucional: Promocionar una institución educativa, organización o proyecto. Noticias, eventos, logros, investigaciones, y artículos relacionados con los valores y objetivos de la institución. (Entre 500 a 900 palabras)

Blog Divulgativo o Científico: Explica temas complejos de forma sencilla para un público general. Por ejemplo: artículos accesibles sobre investigaciones, teorías educativas, avances en tecnología educativa, entre otros. Traduce investigaciones científicas en educación a un lenguaje comprensible. (Entre 900 a 2000 palabras)

Blog de Recursos y Tutoriales: Promover el uso de herramientas y guías prácticas, tutoriales paso a paso, plantillas, listas de recursos, reseñas de software o aplicaciones. (Entre 500 a 900 palabras)

Blog Cultural: Desarrolla temas relacionados con cultura y sociedad, tradiciones, arte, literatura y sociedad. (Entre 500 a 900 palabras).

Figuras, tablas, gráficos e imágenes: El documento puede acompañarse de elementos gráficos que refuercen la idea central del texto o sus partes.

Estilo de redacción:

  • Lenguaje claro y accesible.
  • Redacción original, sin plagio.
  • Uso de citas y referencias bajo el formato APA 7ma. Edición.

PROCESO DE SELECCIÓN Y PUBLICACIÓN

  1. Recepción: El envío de propuestas de publicación deben enviarse al correo [correo electrónico] en cualquier momento serán recibidos ya que se mantendrá la convocatoria de publicación permanente.
  2. Evaluación: Cada texto será revisado por un comité editorial para determinar la viabilidad de la publicación.
    • Relevancia del tema.
    • Originalidad y creatividad.
    • Claridad y coherencia en la redacción.
    • Uso adecuado de fuentes y referencias.
  3. Como criterios de selección se tomarán en consideración elementos como:
  4. Notificación: Los autores serán notificados si su texto ha sido aceptado, así como en el caso de requerir ajustes o la definitiva no aceptación.
  5. Publicación: Los artículos seleccionados se publicarán en el blog previa notificación al autor sobre la fecha programada.

CONSIDERACIONES / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

  • Se reserva el derecho de realizar correcciones menores en redacción o estilo.
  • La información debe ser inédita y no estar sometidos a evaluación o publicación en otros medios.
  • El blog debe ser respetuoso con todas las opiniones y perspectivas.
  • Los autores conservan los derechos sobre sus textos, pero autorizan la publicación en el blog.
  • El autor da su conocimiento para la publicación del presente contenido, de su nombre, y bajo autorización de la publicación de su correo electrónico como medio de contacto.
  • Declara que es un contenido original sin afectaciones de terceros por temas de derechos de autor.

Información General

Los datos con * son obligatorios

Nombre(s)
Apellidos
Email
Teléfono Celular
Institución de Adscripción (opcional)
Cargar Publicación para revisión

*El documento no debe exceder los 10Mb