TALLER ESCUELA PARA PADRES

La crianza no viene con manual de instrucciones, pero sí con muchos retos. Este taller está diseñado para acompañar a mamás, papás y personas interesadas en comprender mejor las necesidades emocionales de los niños, reconociendo las causas, características y consecuencias de las enfermedades emocionales más frecuentes en la infancia.

Fecha de Inicio 15 de Octubre 2025

PRESENTACIÓN

La crianza no viene con manual de instrucciones, pero sí con muchos retos. Este taller está diseñado para acompañar a mamás, papás y personas interesadas en comprender mejor las necesidades emocionales de los niños, reconociendo las causas, características y consecuencias de las enfermedades emocionales más frecuentes en la infancia.

Del 15 de octubre al 10 de diciembre, se abrirá un espacio de aprendizaje y reflexión que permitirá fortalecer el rol parental con herramientas prácticas, actuales y aplicables en la vida diaria.

Requisitos

  • Llenar formulario de inscripción.
  • Realizar el pago.
  • Contar con equipo de cómputo (mínimo 8 gb de RAM procesador un Core i3 o i5 generaciones recientes)
  • Conexión a internet.
Universidad de las Américas y el Caribe

Información General

Objetivo General

Conocer las causas, características y consecuencias de las enfermedades emocionales más frecuentes en la infancia.

Objetivo Específicos

  • Reconocer señales tempranas de ansiedad, depresión o conductas de riesgo en la infancia para actuar oportunamente desde casa.
  • Aplicar estrategias prácticas de disciplina positiva y establecimiento de límites, reduciendo la frecuencia e intensidad de berrinches.
  • Desarrollar criterios claros para regular el uso de tecnología y detectar posibles adicciones digitales en niños.
  • Fortalecer habilidades de comunicación emocional en la familia, que ayuden a los padres a abordar temas sensibles como la mentira, el divorcio o la prevención del abuso.

Demanda Profesional

La salud emocional infantil es uno de los grandes retos actuales. Este taller responde a la creciente necesidad de padres, docentes y cuidadores de contar con formación especializada que les permita prevenir, detectar y atender problemáticas en la infancia, favoreciendo una crianza más sana y equilibrada.

Temario

Consulta el temario, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.

¿Por qué elegir este Diplomado?¿Por qué elegir este Diplomado?

DATOS PERSONALES

Género *